miércoles, 21 de septiembre de 2016

Organizaciones reconocen trabajo de la CICIG en Guatemala


La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA y  diferentes organizaciones que luchan por la defensa de los derechos de los pueblos Indígenas y de las mujeres, expresaron su apoyo y respaldo al  señor Iván Velásquez de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG.

Rosalina Tuyuc coordinadora general de CONAVIGUA, indicó la importancia del trabajo que la CICIG realiza en el país en conjunto con el Ministerio Público; asimismo invitó al señor Velásquez a continuar su trabajo contra la impunidad.

Los representantes de las organizaciones hermanas que acompañaron el acto, entregaron al comisionado presentes como muestra del respaldo que dan al trabajo que se realiza.

Por su parte Iván Velázquez recordó que los resultados positivos que se han obtenido en el país, es gracias al pueblo de Guatemala y a sus continuas denuncias y  acciones, mismas que han permitido evidenciar la verdad y hacer justicia.

martes, 6 de septiembre de 2016

En el Día Internacional de la Mujer Indígena


Hoy se rememora el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la lucha incansable de Bartolina Sisa mujer Aymara que se opuso a la dominación y opresión de los conquistadores desde La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, CONAVIGUA, saludamos a todas nuestras hermanas indígenas y campesinas de Guatemala y del Mundo.



Nuestro reconocimiento a todas nuestras hermanas de los diferentes pueblos, por su lucha, trabajo y aporte en defensa de nuestros derechos individuales y colectivos y la lucha que constantemente libramos en defensa de la Madre tierra y el territorio y por los bienes naturales que nos rodean.



Denunciamos que por el trabajo de cientos de mujeres en pro de los derechos humanos, muchas de nuestras hermanas han sido víctima de amenazas y criminalización en diferentes pueblos; por mencionar a hermanas de San Miguel Ixtahuacan, San Marcos, San Juan Sacatepéquez, San José del Golfo el Valle del Polochic entre otros.



En la actualidad la lucha y resistencia desde las mujeres continúa, sin que exista el cumplimiento de parte del gobierno a los derechos de toda mujer como el derecho a la educación, salud, trabajo con remuneración que cubra el costo de la canasta básica, tampoco se cuenta con el derecho a la justicia para las mujeres.



Denunciamos que los entes de gobierno que tienen que velar por los derechos de las mujeres no cumplen con sus obligaciones por los cuales fueron creados tales como la Defensoría de la Mujer Indígena, y la Secretaria Presidencial de la Mujer -SEPREM-



A cientos de hermanas se le viola su derecho al acceso uso y tenencia de la tierra, debido a que la poca tierra con que cuentan algunas familias está en manos de los hombres no así de las mujeres que son quienes también tienen la capacidad de hacerla producir para alimentar a su familia, a la comunidad y para el aporte de la economía familiar y de país.


Recordamos al gobierno lo descrito el Acuerdo Sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria firmado por el gobierno de Guatemala en 1996 que señala: “Reconocer la igualdad de derechos de la mujer y del hombre en el hogar, en el trabajo, en la producción y en la vida social y política y asegurarle las mismas posibilidades que al hombre, en particular para el acceso al crédito, la adjudicación de tierras y otros recursos productivos y tecnológicos”.


¡Por la Unidad y Dignidad de la Mujer

CONAVIGUA PRESENTE





                                                                

   Guatemala, 05 de septiembre de 2016