domingo, 21 de junio de 2020

Solidaridad con el pueblo Afrodescendiente


La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala                                      -CONAVIGUA-
a la opinión pública nacional e internacional

Expresamos:

-      Nuestra solidaridad y condolencia a las familias y al pueblo afrodescendiente, así como nuestro respaldo a las demandas de justicia en contra de las fuerzas policiacas responsables de las muertes y violaciones a los derechos humanos y la brutal represión en contra de los manifestantes en los distintos lugares de Estados Unidos.

-      Como mujeres que hemos sufrido represión policial y militar en Guatemala sabemos las consecuencias que genera todo acto de violencia contra los seres humanos y contra un movimiento que exige justicia, DEMANDAMOS justicia y fin de las expresiones racistas y xenofóbicas contra un pueblo que durante años ha sufrido exclusión e irrespeto a su forma de vida cultural.

sábado, 16 de mayo de 2020

Expresamos Nuestra alegria, ante el nombramiento del hermano Francisco Calí


La Coordinadora Nacional De Viudas de Guatemala- CONAVIGUA
A la opinión pública Nacional e Internacional


Expresamos nuestra alegría y felicidad por el nombramiento del hermano Francisco Cali Tzay del pueblo maya kaqchikel como Relator Especial para los Derechos de los Pueblos Indígenas del mundo, este es un paso importante para nuestros pueblos en IXIMULEW (Guatemala), es la primera vez que se nombra a un hermano maya en un puesto tan importante.

La Comisión de Derechos Humanos de la ONU realizó el nombramiento como relator durante su 43ª sesión llevada a cabo en el mes de marzo pasado, el cargo fue asumido el 1 de mayo con un periodo de duración de 3 años.

domingo, 10 de mayo de 2020

Sentencia por crimen de genocidio



La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA- al pueblo de Guatemala y la comunidad internacional.

                                                     Manifiesta

Este 10 de mayo se cumple el 7° aniversario de la sentencia por el genocidio en el área Ixil, desde ese entonces se hizo historia para las mujeres ixiles y para los pueblos que al igual que el pueblo ixil sufrimos el exterminio y las crueles formas de violencia, violaciones sexuales contra niñas, adolescentes, señoritas, mujeres embarazadas y abuelas.

Celebramos la energía decisión y valentía de los miles de mujeres por que este 10 de mayo nos recuerda que se hizo justicia y que es posible seguir la lucha en busca de la verdad, justicia y reparación para las mujeres y familias sobrevivientes del genocidio

Saludamos a todas las madres en medio de esta pandemia del COVID-19 que está afectando a la humanidad, desde CONAVIGUA abrazamos en la distancia toda la lucha por la sobrevivencia, la resistencia en la defensa de la tierra y los bienes naturales y frente a toda violencia del Estado, de las empresas nacionales y transnacionales, que el universo les de protección, salud y fuerza para seguir defendiendo nuestros derechos.