martes, 29 de enero de 2019

Conferencia de Prensa Hoy martes 29 de enero 2019


Comunicado de Prensa


MANIFIESTA:
Su rechazo total frente a la actitud racista de diputados y diputadas de varios partidos políticos del Congreso de la República, que pretende aprobar reformas a la Ley de Reconciliación Nacional y abrir el camino de la amnistía a los responsables intelectuales y materiales de graves violaciones a los derechos humanos y algunos también responsables de corrupción dentro de las instituciones del Estado.

Como mujeres sobrevivientes de tantas masacres, de las violaciones sexuales, de familiares desaparecidos, de torturados, de desplazados internos, nos indigna esta acción de impunidad. Los familiares de desaparecidos y de los ejecutados extra judicialmente, no aceptamos amnistía, no olvidamos las consecuencias que nos ha dejado y sigue dejando la violencia y la inseguridad que vivimos en las comunidades rurales, campesinas y de pueblos mayas marginados y excluidos.

 Como mujeres viudas sobrevivientes de genocidio y los delitos de lesa humanidad, respaldamos y recibimos con alegría la posición de la honorable señora Michelle Bachelet, como alta comisionada de los derechos humanos de las Naciones Unidas, así como otras entidades que están comprometidas a defender la vida, el debido proceso y la democracia, basado en la justicia y no impunidad. 

martes, 4 de septiembre de 2018

Jimmy Morales confirma estar a favor de la Impunidad


Las decisiones y órdenes que Jimmy Morales sigue implementando confirman una vez más  que su gobierno está a favor de la corrupción y la impunidad.

Desde la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA, condenamos la decisión de Morales de prohibir el ingreso del Comisionado de la CICIG Iván Velásquez nuestro país; con la nueva decisión desde el ejecutivo, Morales deja claro su interés por favorecer  la corrupción y la impunidad.

Repudiamos las últimas acciones implementadas desde el gobierno de Jimmy Morales ya que con las mismas pretende infundir miedo en la población guatemalteca. Ha sido visible que en los últimos días se han visto movimientos inusuales de elementos del ejército en las calles.

Desde CONAVIGUA reconocemos el trabajo del comisionado  Iván Velásquez al frente de la CICIG, y su lucha a favor de la justicia, de los pueblos originarios y por el combate a la corrupción y la impunidad.

Exigimos se respeten las garantías constitucionales de todo el personal que labora en la Comisión Internacional.

A la población en general llamamos a estar atenta y a unificar esfuerzos para exigir se respeten las garantías constitucionales de todas y todos los ciudadanos.

¡Por la Unidad y dignidad de la Mujer CONAVIGUA presente!

Guatemala, 4 de septiembre de 2018.