viernes, 31 de agosto de 2018

Jimmy Morales a Favor de la impunidad en el país


Los avances significativos que durante los últimos años se han dado en el país en la lucha contra la corrupción y la impunidad, una vez más se debilitan y esta vez es desde el organismo ejecutivo quien a través de Jimmy Morales anuncia el fin del trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG.

Condenamos enérgicamente el papel del ejército que a través de fuerzas militares pertenecientes a la fuerza de tarea Chortí estuvieron rondando las instalaciones de la CICIG. Mientras Jimmy Morales anunciaba la revocatoria del mandato de la Comisión Internacional en el país.

Condenamos las actuaciones del presidente Morales que generan desestabilidad y división en las y los guatemaltecos.

Exigimos respeto y garantía a la integridad física del comisionado Iván Velásquez y de todo el personal de la CICIG. Las acciones dadas este día por integrantes del ejército es un mensaje de infundir temor y miedo en la población guatemalteca.

Responsabilizamos al gobierno de Jimmy Morales  sino se garantiza la seguridad integral del comisionado de la CICIG y de todo el personal.

A la población guatemalteca a estar atentas y atentos porque no podemos permitir retroceder a los años oscuros de autoritarismo.

¡
Por la Unidad y dignidad de la Mujer, CONAVIGUA presente!


Guatemala, 31 de agosto de 2018

Mujeres Empoderadas implementan procesos agroecológicos


En seguimiento al proceso del trabajo de huertos familias que desarrollan más de cien mujeres integrantes de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA, se realizó una visita de campo a diferentes comunidades del departamento de El Quiché.

María Canil integrante de la Junta Nacional de CONAVIGUA detalló que en la actualidad existen más de cien mujeres que implementan los procesos agroecológicos en sus parcelas, las mismas cuentan con huertos familiares, siembra de árboles frutales y variedad de verduras y muchas de ellas ya distribuyen su producto en los mercados locales.

Desde hace más de ocho años la organización  ha acompañado a las mujeres de las comunidades en el proceso de los huertos familiares y en el cuidado de sus parcelas, las mujeres en la actualidad ponen en práctica lo aprendido en los procesos de formación agroecológicos ya que cuentan con sus aboneras que les permite producir y cultivar la tierra con abono orgánico.

Canil indicó que ha sido un proceso y un reto grande ya que en los últimos años la tierra es cultivada con abono químico y cambiar esa práctica ha sido difícil. Indicó que es necesario recuperar las prácticas ancestrales de los abuelos y abuelas que trabajaban y cultivaban sin dañar la tierra ni el medio ambiente.

martes, 7 de agosto de 2018

Justicia para Juana Raymunda

La joven maya Ixil era defensora de Derechos Humanas, también formaba
parte desde hace cinco años del Comité de Desarrollo Campesino CODECA. 
La joven fue encontrada sin vida y con señales de haber sido torturada.

Ante el vil asesinato de la joven lideresa indígena, la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA, nos solidarizamos con su familia, su
Organización y el pueblo maya Ixil.

Exigimos:

A la señora Fiscal General y Jefa del Ministerio Público Consuelo Porras, el
esclarecimiento inmediato del vil asesinato en contra de la joven lideresa. Para
que se dé con los autores materiales e intelectuales de segar la vida de una
defensora de derechos humanos con este acto de intimidación y criminalización de las luchas sociales, hacemos un llamado de alerta para no dejarnos intimidar.



Demandamos al Ministerio Público el esclarecimiento del asesinato de los
líderes indígenas y campesinos mismo que han ocurridos en los últimos tres
meses del 2018.

Por la Unidad y Dignidad de la Mujer, CONAVIGUA, Presente

Guatemala, 06 de agosto de 2018.