lunes, 10 de noviembre de 2014
CONAVIGUA : finaliza diplomado “Caminemos hacia la Igualdad”
Con el quinto módulo Fortalecimiento del desarrollo socio-económico familiar y comunitario desde la visión de las mujeres, culminó el diplomado “Caminemos hacia la Igualdad”.
El diplomado se dividió en cinco módulos donde fueron abordados temas como: Derechos de las mujeres, Conflicto armado interno, los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en los diferentes espacios, la importancia de la incidencia desde las mujeres entre otros temas.
Las participantes compartieron la importancia del proceso de formación a través del diplomado, ya que las participantes son lideresas de sus comunidades y muchas de ellas se han constituido en referente para la mediación de conflictos; en la región del departamento de El Quichè se tuvo una participación de más de veinte lideresas de diferentes edades.
Para las lideresas de edad avanzada es fundamental el adquirir y reforzar sus conocimientos para continuar realizando su trabajo en las comunidades así como para transmitirlos a las nuevas generaciones, refirió Teodora Hernández López de la aldea la Primavera de San Pedro Jocopilas quien desde hace veintidós años es parte de CONAVIGUA; Hernández López fue participó en el diplomado.
CONAVIGUA: entrega pública de posicionamiento político de la Soberanía Alimentaria
El posicionamiento político contiene ideas, demandas y propuestas de lideresas de diferentes regiones donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA. Con el posicionamiento político se pretende que la demanda y propuesta de Soberanía Alimentaria sea cada vez más conocida y comprendida por diferentes sectores con el fin de seguir profundizando en el análisis, reflexión y debate político sobre el tema, en las comunidades, organizaciones y sociedad en general.
CONAVIGUA reconoce que la población y las comunidades son capaces de producir e intercambiar sus propios alimentos para erradicar el hambre en las comunidades. Por ello reivindica el planteamiento de Soberanía Alimentaria lanzado por la Vía Campesina en el foro paralelo a la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996, así como los planteamientos contenidos en diversas declaraciones y documentos que se han emídido en diferentes momentos.
Para lograr la soberanía alimentaria hace falta cambios en las bases de las prácticas agrarias y alimentarias nacionales y transnacionales, señala el posicionamiento de CONAVIGUA, además agrega que es fundamental los cambios de modelos y sistemas en función de las personas y no del mercado requieren de transformaciones estructurales.
martes, 14 de octubre de 2014
COMUNICADO: En el marco del Día Internacional de la Resistencia Indígena a la Opinión Pública Nacional e Internacional
COMUNICADO
La Coordinadora
Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-
En el marco del Día Internacional de la Resistencia Indígena
a la Opinión Pública Nacional e Internacional
Manifiesta:
Este
día rememoramos una fecha histórica de rechazo y protesta de los pueblos
indígenas, de la lucha de nuestros
abuelos y abuelas consecuencia del saqueo, despojo de los bienes naturales
invasión de nuestras tierras y por la violación a los derechos individuales y
colectivos, los derechos económicos sociales y culturales producto del
colonialismo.
Nuestra
protesta contra el racismo estructural, ideológico e histórico que se da contra
nuestros pueblos, asi como las políticas de genocidio y etnocidio que aún se
siguen dando en la actualidad, las políticas de militarización, amenazas,
persecución y criminalización en contra de los pueblos que defienden la madre
tierra y el territorio de los proyectos mineros, hidroeléctricos, de
monocultivos y de empresas como Cementos Progreso.
jueves, 11 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
COMUNICADO DE PRENSA En el Día Internacional de la Mujer Indígena
COMUNICADO DE PRENSA
CLOC Vía Campesina en Guatemala
Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, Comité de Unidad Campesina –CUC-
En el Día Internacional de la Mujer Indígena
Las mujeres indígenas y campesinas de la CLOC Vía Campesina en
Guatemala en coordinación con las organizaciones: Majawil Q’ij,
Asociación Moloj, Circulo Sagrado de abuelas y Abuelos, Asociación de
Abogados y Notarios Mayas de Guatemala NIM AJPU, Cholsamaj, Komon Mayab’
Asociación de Mujeres AMUTED y otras organizaciones rememoramos el día
internacional de la Mujer Indígena este viernes cinco de septiembre en
honor de la compañera luchadora Bartolina Sisa mujer Aymara que se opuso
a la dominación y la opresión de los españoles.

Exigen al Congreso legislar a favor de las muejeres
En Guatemala miles de mujeres indígenas y campesinas seguimos el
ejemplo de nuestras mártires; luchando por la defensa de la vida y de
los derechos individuales y colectivos, continuamos luchando en contra
de la discriminación, racismo, persecución, represión y la
criminalización que se hace evidente con la triple discriminación, por
nuestro origen, por nuestro género y por la pobreza que se incrementa en
las comunidades del área rural. Además por la lucha que libramos por la
defensa de la madre tierra, el territorio y por los bienes naturales
que nos rodean.
Mencionamos algunos casos concretos de persecución, represión y
criminalización de nuestros derechos individuales, colectivos y por la
defensa de nuestra madre tierra y territorio; las hermanas de San Miguel
Ixtahuacan, San Marco que libran una lucha en contra de la empresa
Montana Exploradora, las hermanas de San Juan Sacatepéquez que luchan en
contra de la instalación de la cementera Cementos Progreso y la
construcción del anillo regional, las hermanas del norte del Quiche y de
Monte Olivo en Cobán Alta Verapaz que defienden sus territorios en
contra de la instalación de las hidroeléctricas Palo Viejo y Santa Rita,
las hermanas mestizas de la comunidad en resistencia Pacífica “La Puya”
en San José del Golfo y San Pedro Ayampuc que luchan en contra de la
mina Progreso VII Derivada conocida como El Tambor, entre otras luchas.
domingo, 3 de agosto de 2014
Guatemala: Dan cristiana sepultura a familiares exhumados en ex destacamento militar
Después de pasar más de 30 años sin saber del
paradero de familiares que fueron
desaparecidos durante el conflicto armado interno vivido en Guatemala, el
pasado viernes 18 y sábado 19 de julio
se llevaron a cabo diez inhumaciones donde
familias dieron cristiana sepultura a sus seres queridos cuyos cuerpos
fueron encontrados en las exhumaciones realizadas entre los años 2003 al 2005
en el ex destacamento militar de San Juan Comalapa Chimaltenango.
Dan cristiana sepultura a familiares |
“Es importante conocer la verdad que ha estado oculta en el dolor, en el llanto y en el recuerdo de familias que durante años habían esperado el momento de tener los restos de su familiares, a quienes dejaron de ver desde hace más de treinta años”, indicó Macario; quien agregó que las diez inhumaciones (nueve hombres y una mujer todos mayores de edad) son parte de los más de treinta osamentas ya identificadas de las más de doscientas exhumadas en el ex destacamento militar.
Guatemala: CONAVIGUA Celebra su Asamblea Nacional Ordinaria
Con la participación
activa de más de cien delegadas de siete regiones lingüísticas de cuarenta y
ocho municipios del país, la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA- parte de la CLOC
Vía Campesina en Guatemala, celebra su Asamblea Nacional Ordinaria.
Nueva Junta Nacional de CONAVIGUA |
Tista detalló entre los ejes transversales de
-CONAVIGUA- género y cosmovisión para la continuidad en todos los procesos de
lucha y resistencia de las mujeres; “en la actualidad hay miles de mujeres que
se han empoderado de sus derechos, han sentado posición por defender los
derechos individuales y colectivos, así como en la búsqueda de la justicia y la
aplicación de la igualdad en todos los espacios”, señaló Tista.
“Tal como lo rige el estatuto interno de la
organización durante la asamblea se tiene previsto la elección de la nueva
junta nacional que dirigirá la organización para el periodo 2014-2016”. Señaló la actual
coordinadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)